domingo, 21 de julio de 2019

PLAN DE CLASES LENGUA CASTELLANA CLASE Nº 11 GRADO 8º 1,2,3,4,5,6,7


INSTITUCION EDUCATIVA LICEO LA PRADERA
PLAN DE CLASES LENGUA CASTELLANA GRADOS 8º-1,2,3,4,5,6,7,
DOCENTE FREDY PADILLA BAUTISTA
FECHA………………………………………CLASE Nº 11
TEMA:   La canción popular en diferentes culturas
TIEMPO DE EJECUCIÓN: CUATRO  periodos de clases  aproximadamente.
ESTANDAR Relaciona las manifestaciones artísticas con las comunidades y culturas en las que se producen.
LOGRO: Reconoce las características de las distintas manifestaciones artísticas de una comunidad o grupo poblacional y las incorpora en sus elaboraciones.
COMPETENCIAS
·         LITERARIA Comprende que el género lírico es una construcción mediada por la musicalidad, la rima y el uso de figuras retóricas, que permiten recrear una idea, un sentimiento o una situación.(DBA4)
·         Textual Comprende discursos orales producidos con un objetivo determinado en diversos contextos sociales y escolares.  (DBA 4).
·         COMPETENCIA INTERPRETATIVA. Nivel literal Comprende la diferencia que se presenta entre la segmentación silábica gramatical y la segmentación silábica métrica, en los textos poéticos que lee o escribe.(DBA4)
INDICADORES DE DESEMPEÑO                                   
Reconoce las diferencias fundamentales tanto estructurales como de contenido que se presentan en textos de canciones populares de distintas culturas.
Reconoce las características de las distintas manifestaciones artísticas de una comunidad o grupo poblacional y las incorpora en sus elaboraciones.
Identifica el propósito del autor en textos de lenguaje figurado, interpretando los recursos expresivos utilizados.
 Reconoce el sentido de las imágenes poéticas en las obras literarias que lee.

CONTENIDO
La música en Colombia, como la mayor parte de las manifestaciones artísticas del país, está influenciada por elementos españoles, indígenas y africanos que formaron dicha nación.

Varios artistas Colombianos, gracias a su talento y la dedicación, abren las puertas a nuevas figuras que hoy en día son representadas por diferentes productores del medio artístico. Si bien El Club del Clan fue un programa colombiano de radio que después pasó a la televisión y que se dedicaba a impulsar nuevas estrellas de la canción, el programa tomó su nombre de un espacio de la televisión argentina con idéntica función.

El Club del Clan empezó en 1966 como espacio radial en Radio Todelar. Gracias al cual surgieron figuras como Mariluz, Vicky, Óscar Golden, Harold, Jairo Alberto Bocanegra Colombia y Esperanza Acevedo. El director del programa era Guillermo Hinestroza, quien también le abrió la puerta a otras voces como Claudia de Colombia (Gladys Caldas) y Emilse. Este grupo de artistas hacían parte de lo que se conoció como la generación ye-yé. El programa de televisión era simplemente el complemento al programa radial ya que conservaba el formato de nuevas figuras y estas se intercambiaban saliendo en ambos medios. Se mantuvo hasta 1969 emitiéndose cuatro veces a la semana presentado por hermano Eduardo Sarmiento y Álvaro Sarmiento. En el programa televisivo se presentaban figuras como Los Flippers, The Speakers, Lyda Zamora, Harold y Billy Pontoni (Guillermo García) junto a los que habían surgido del programa radial.

Finalizado el programa y la onda ye-yé, los artistas que habían nacido a raíz del El Club del Clan se disgregaron y comenzaron carreras independientes. Muchos de ellos se inclinaron principalmente por un nuevo movimiento llegado de Europa, principalmente de España e Italia llamado la balada romántica y tal vez fue allí en donde algunos como Claudia de Colombia encontraron su máxima fama. Otros como Jairo Alberto Bocanegra1​ grabaron con la CBS o como es el caso de Los Speakers se redirigieron hacia el rock que era una corriente musical menos influyente en el panorama nacional.
Géneros tradicionales
Pueden dividirse en dos grandes tipos: música del interior y música de los litorales Atlántico y Pacífico. En la del interior hay dos grandes grupos: andina y llanera; la de los litorales se diferencia netamente entre atlántica y pacífica. En ambas vertientes se encuentran rasgos de la cultura española, africana y amerindia. En la música andina suelen predominar las cuerdas: guitarratiple y bandola, aunque se han agregado violínflauta y otros; en la llanera, los instrumentos principales son el arpa llanera y el cuatro; en la música de los litorales predominan las percusiones.
Entre los géneros de música andina sobresalen el bambuco, el pasillo, el torbellino, la guabina y el bunde, que tiene varias formas y hace de puente entre los ritmos andinos y los del Pacífico. Entre los géneros de música influenciada por otras corrientes grandes, caribeñas y anglosajonas, principalmente.
La gran cantidad y diversidad de influencias han constituido a la música colombiana como una de las más ricas de la región, llevando en años recientes a la exportación de gran cantidad de artistas, reconocidos no solo a nivel latinoamericano sino de talla mundial, tales como: Shakira y Juanes, entre otros. En las músicas caribeñas se encuentran la cumbia, el mapalé, el bullerengue, el porro, el vallenato, y el calipsoen el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Colombia es conocida como «el país de los mil ritmos» porque tiene más de 1025 ritmos folclóricos. Algunos de los principales son:
  • Aguabajo: Baile y canto de la región del Baudó, en el Chocó. Canto propio de los bogas. El baile es una especie de juego trenzado entre hombres y mujeres.
  • Bambuco: El aire musical más popular de la región Andina de Colombia, como también el ritmo nacional más representativo y es emblema nacional. Ejemplo: El Trapiche (Emilio Murillo), Antioqueñita (Pedro León Franco), Soy Colombiano (Rafael Godoy). Los instrumentos más usados son el tiple la guitarra y la bandola.
  • Bullerengue: Ritmo variante de la cumbia, de agitados ademanes, en el que las mujeres llevan el compás con la palma de las manos. Difiere de la cumbia por la coreografía.
  • Bunde chocoano: Aire folclórico del Litoral Pacífico, de procedencia africana.
  • Bunde tolimense: Mezcla de ritmos como la guabina, el torbellino y el bambuco. Ejemplo: Bunde Tolimense (Alberto Castilla), El Republicano (Luis A. Calvo), etc.
  • Chandé: es un aire musical folclórico originario de la Costa Atlántica Colombiana. Es un ritmo alegre y fiestero que hace parte de la idiosincrasia costeña y de los carnavales. Proviene de la fusión de ritmos indígenas con la música negra africana y se ejecuta de manera tradicional con una tambora, un tambor alegre, un tambor llamador, flautas de millo o gaitas. Al ser interpretado por una orquesta, la tambora sería reemplazada por un timbal (paila) o una batería, y los otros tambores por congas. es un aire musical folclórico originario de la Costa Atlántica Colombiana. El chandé es un baile de cortejo y no importa la manera del cortejo si no la forma en la que se demuestra. Ej: Te Olvide del Maestro Antonio María Peñaloza Cervantes, uno de los grandes folcloristas colombianos, a él se le debe este ritmo.
  • Contradanza: Baile muy popular al sur de la Costa Pacífica. Tiene gran acogida en los montajes de danzas típicas por su vistosidad y elegancia plástica.
  • Cumbia: aire folclórico más representativo del Litoral Atlántico de origen indígena y africano, ritmo de gran riqueza expresiva, las mujeres lo bailan con velas en la mano. Tiene variaciones según la región. Se baila en Barranquilla, Mompós, El Banco, Ciénaga, San Jacinto, Soledad, Sincelejo y Sampués. Ejemplo: Cumbia Cienaguera (Luis E. Martínez), El Alegre Pescador (José Barros P.), La Piragua (José Barros), Navidad Negra (José Barros), etc.
  • Currulao: Es el ritmo más destacado del Litoral Pacífico. Posee danza y canto con instrumental típico correspondiente, como: El Cununo, El Guasá y La Marimba. Ejemplo: Los Cununos (N. Lambuley), Mi Buenaventura (Petronio Álvares), Tormenta (Begner Vásquez Angulo), etc.
  • Chichamaya: Danza aborigen de la Guajira. Se manifiesta en las ceremonias o ritmos de iniciación a la pubertad. Danza de gran destreza y resistencia física, que se desarrolla en forma de pugilato y entraña un significado especial del matriarcado guajiro.
  • Danza: Baile del folclor Andino. Se relaciona la danza como una transformación de la contradanza europea y la habanera cubana. Ejemplo: Negrita (Luis Dueñas Perilla), etc.
  • Galerón: El baile y canto más antiguo del folclor de los Llanos Orientales. Su ritmo de gran utilidad en las labores de Vaquería y de frecuente interpretación en las fiestas llaneras. Ejemplo: El Galerón Llanero (Alejandro Wills), etc.
  • Guaracha: La guaracha es un género de canción bailable, en tiempo rápido y texto cómico o picaresco
  • Guabina: Aire musical de los Departamentos de Santander, Boyacá, Tolima y Huila. Canto propio de las montañas, en que el grito, la cadencia y los calderones son características principales. Se destaca el festival Nacional de la Guabina en Vélez (Santander) como una de las fiestas más populares y auténticas de Colombia. Ejemplo: Guabina Santandereana (Lelio Olarte), Guabina Chiquinquireña (Alberto Urdaneta), Guabina Huilense (Carlos E. Cortés), Los Guaduales (Jorge Villamil C.), etc.
  • Guaneña: La guaneña es un género de canción del sur de Colombia, específicamente de la región de Nariño.
  • Joropo: El llanero colombo-venezolano llama joropo a las reuniones o fiestas donde se canta, baila y toca el arpa, el cuatro, las maracas o instrumentos típicos de la región. En el joropo las parejas bailan zapateando y cogidas. El canto son mensajes que expresan los valores propios de la raza llanera. Ejemplo: A sus horas, Ay, sí, sí (Luis Ariel Rey), Carmentea (Miguel A. Martín), etc.
  • Mapalé: Danza de origen africano que se baila en la Costa Atlántica y a las orillas del río Magdalena, de ritmo rápido, con palmoteo constante de los participantes y de marcada tendencia lúbrica.
  • Merecumbé: Creado por Pacho Galán, este ritmo musical es la mezcla del merengue colombiano y la cumbia del departamento del Atlántico, del nombre "merecumbé"; su tema más representativo es "Cosita Linda", grabado en 1954 y consolidado en 1955, esta pegajosa obra musical cuenta con más de 400 versiones en el mundo.
  • Pasaje: Joropo lento y cadencioso en el que los textos o letras son de carácter descriptivo, amoroso o lírico. Ejemplo: Ay! Mi llanura (Arnulfo Briceño), Luna Roja (Jorge Villamil C.), etc.
  • Pasillo: Aire musical del folclor andino derivado del vals. A principios del siglo XX se convirtió en el ritmo de moda de los compositores colombianos. Son muy famosos los pasillos: La Gata Golosa, Vino Tinto, Esperanza, Espumas, Chaflan, etc.
  • Porro: Ritmo más rápido que la cumbia. De ritmo monótono pero alegre. El porro antiguo se tocaba con instrumentos indígenas. El porro moderno es ejecutado con “bandas papayeras”.
  • Pregón: Canto popular del Litoral Pacífico, utilizado como mensaje o anuncio de mercancías en las ventas callejeras. Tiene una base melódica que acompaña un texto breve.
  • Rajaleñas: Coplas picarescas de los Departamentos del Tolima y Huila, en las cuales los copleros expresan sus sentimientos amorosos, su manera de vivir, sus problemas y ambiciones. Las coplas son interpretadas con flauta, tiple, tambora y carangano.
  • Sanjuanero: Aire folclórico del “Tolima Grande”. Mezcla de Bambuco y Joropo, de ritmo agitado e interpretado con especial alegría en las fiestas de San Juan y San Pedro.
  • Seis: Variedad musical del joropo. Algunos nombres del seis: Seis por derecho, el Seis por numeración, el Seis figurado y el Seis corrido.
  • Torbellino: Danza y canto representativo de los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Santander. Ritmo usado en las romerías, bailes, fiestas patronales, viajes y correrías. Con la melodía los campesinos expresan en forma sencilla sus sentimientos religiosos, sus amores, como también la descripción del paisaje. Ejemplo: Del otro lado del río (Milciades Garavito), Tiplecito de mi vida (Alejandro Wills), Viva la fiesta (Luis María Carvajal), etc.
  • Vallenato: Aire musical originario de Valledupar. El vallenato reúne al paseo, el son y la puya. Es importante el carácter narrativo de los cantos de amor o descripciones de personas. Su interpretación con acordeón (instrumento importado), caja y guacharaca, (instrumentos autóctonos).
  • Carranga: La carranga, música carranguera o música campesina, es un género de música folclórica surgida en la región andina colombiana, más exactamente en el departamento de Boyacá en los años 70, de mano del compositor Jorge Velosa y los Carrangueros de Ráquira. En la ejecución de la música carranguera se utiliza la guitarra, el tiple, requinto-tiple, la guacharaca y la voz.
Géneros apropiados
Si bien son originarios de otros países, varios géneros latinoamericanos se han afianzado en Colombia, convirtiéndose bien en parte del folclore tradicional de algunas regiones de Colombia, o bien permitiendo que artistas colombianos sobresalgan en la interpretación de estos ritmos.
Entre estos géneros apropiados se encuentran el bolero, la ranchera, el tango, la balada, la champeta y la salsa.
En Medellín se observa un interesante escenario de apropiación de varios ritmos extranjeros,2​ por ejemplo la cultura argentina, por medio del tango, desde la muerte en aquella ciudad de Carlos Gardel, conocido como "el zorzal criollo" en un accidente aéreo. El Barrio Manrique, y en especial la calle 45, con su Casa Museo Gardeliana, ofrece a los visitantes la posibilidad de deleitarse con discos, obras y recuerdos de los más grandes exponentes de este género musical. Entre el ciudadano de a pie de Medellín, existe la costumbre jocosa de decir: "No se sabe de dónde es Gardel, unos dicen que de Francia, otros de Uruguay y algunos de Argentina, lo cierto es que sí se sabe dónde pasó a la eternidad, dónde se hizo leyenda, en Medellín", luego llegó el auge del rock, iniciando con bandas como Kraken y Ekhymosis. ".2
Influencias recientes
Hay un movimiento contracultural fuerte, con géneros contestatarios como el punk, que en Colombia ha sido bastante influenciado por el punk obrero español y argentino principalmente. También hay una importante ola de bandas que siguen la línea y el estilo de los Rolling Stones (rolingas), creando un verdadero escenario urbano de recitales y pintadas, costumbres todas muy marcadas en la juventud sudamericana.
Algunas músicas tradicionales como el vallenato, han sufrido en los últimos años un sincretismo con otros ritmos más modernos. Un exponente de esta tendencia es el reconocido artista Carlos Vives, que mezcla elementos del rock y el pop con el vallenato tradicional de la costa caribe colombiana.
Colombia no ha sido ajena a la difusión del rock and roll y la música pop.
Rock colombiano[editar]
Artículo principal: Rock de Colombia
Desde los años sesenta se gestó un movimiento musical inspirado en el rock británico y estadounidense, además de la música ibérica, llamado La Nueva Ola, aunque antes de la Nueva Ola, los Danger Twist, los Daro Boys y los Daro Jets grabaron en discos Daro.
Ya en la los años 1960 destacan The SpeakersLos FlippersLos AmpexThe Young BeatsThe BeatniksThe Walflower Complextion o Los Streaks. En Medellín destacaron agrupaciones como Los Yetis y solistas como Harold.
Durante los años 1970 cabe nombrar a bandas como Ship de chocolateSilver Thunder, y Génesis de Colombia, creada por Humberto Monroy y la Banda Nueva (proveniente de Bogotá). También el «paisa» Lukas, con un mensaje evangélico en folk-rock, produjo esporádicamente varios discos entre los años setenta y noventa.
En los años 1980 cuando por fin las disqueras y las emisoras miran tímidamente a los nuevos grupos. Los más reconocidos de este boom del rock en español en Colombia fueron Compañía IlimitadaPasaporteEkhymosis (cuyo vocalista era el ahora cantante de pop Juanes), AterciopeladosKraken1280 AlmasDarkness y La Pestilencia (el máximo representante del punk en su tiempo). A nivel underground se destacaron grupos de culto como Las Asquerosas Morcillas Rodantes cuya música circuló en casetes piratas por la escena bogotana. Para 1990 nació Poligamia (banda), cuyo vocalista es el hoy cantante Andrés Cepeda (cantante).
Ya en la última década del siglo XX maduraron proyectos que desde hacía un par de años comenzaban a dar sus frutos. Aquí aparecen bandas con una gran acogida del público como La Derecha.
La cultura de los recitales multitudinarios es muy notable en Colombia. Hay verdaderas bandas de culto que son seguidas por todo el país por sus fans, acompañados de trapos y banderas.
Gracias a este movimiento, que se esparció por toda Bogotá y por las principales ciudades del país, se dio inicio en 1995 al Festival Rock al Parque, que tenía como fin impulsar toda esta serie de bandas a otras latitudes.
Uno de los hechos importantes de los últimos años es la popularidad del punk (representado actualmente por bandas como IRA y Nadie), que ha abierto el camino al neo-punk, que practican bandas como PornomotoraPopcornEl Sie7eAltoasaltO o Tr3s de Corazón.
En años recientes surgen otras formas de rock alternativo, como el de bandas como The Hall Effect, Proper Strangers, Don TettoDonna joe Radio y The Mills.
Los tres principales centros de la contracultura en Colombia son Bogotá, Medellín y Cali, de donde son famosas sus bandas de metal, punk y ska, respectivamente.
Después de Rock al Parque, vale resaltar en Festival Internacional Altavoz en Medellín, que desde 2004 se realiza en la cancha de la Selección Antioquía (Estadio Cincuentenario) y que ha contado en tarima con bandas de la categoría de BersuitExodusKreator o Jaguares, entre otras.
Jazz colombiano
Al igual que sucede en otros países latinoamericanos, la música en Colombia, durante el siglo XX, ha tenido influencia del jazz y del latin jazz como Papà Bocò, pero también, ha habido una importante fusión del jazz con géneros autóctonos tales como el pasillo, el bambuco, la cumbia, el porro, etc. Autores como Enrique Luis Muñoz Vélez, en su texto "Jazz en Colombia. Desde los alegres años 20 hasta nuestros días", destaca al jazz como un género que hace su incursión en el país desde la década de 1920, a través del contacto de músicos colombianos con músicos de otros lugares del mundo.3​ Es así que, desde la década de 1920 van surgiendo orquestas de jazz en ciudades caribeñas como BarranquillaCartagena y Ciénaga, popularizando un género que, al poco tiempo, va a llegar a ciudades del interior, como BogotáCali y Medellín.3​ A partir de esta época el jazz, en el país, se difundiría a través de medios como la radio, el cine y los clubes sociales. Grupos musicales como Monsieur Periné que han fusionado el jazz y el swing con percusiones típicas del país o fatsO que combina además elementos del blues y soul junto con su puesta musical.
Cabe destacar que en Colombia, en la actualidad, se realizan distintos festivales de jazz. Entre ellos está el festival de Jazz al Parque, evento de carácter gratuito que se realiza en Bogotá desde 1996. También se tienen festivales que reúnen músicos y exponentes del jazz colombiano e internacional, tales como el Festival de Jazz del Teatro Libre de Bogotá (El más antiguo del país), el Festival de Barranquijazz en Barranquilla, el Festival Ajazzgo en Cali, el Festival Medellín de Jazz y músicas del mundo, Pasto Jazz. Desde el 2010 se viene realizando el Festival Voces del Jazz, en la ciudad de Cartagena, un concurso de alto nivel, donde agrupaciones del continente compiten durante 4 días.



MÚSICA CLASICA
La música clásica se ha convertido en un fenómeno en continua expansión en Colombia. Bogotá cuenta con su Orquesta Filarmónica (acreedora del premio Grammy Latino 2008) y el grupo musical juvenil Batuta. Medellín cuenta con el programa "red de escuelas de música de Medellín" donde se le brinda la posibilidad a niños y jóvenes de formar parte del mundo de la música clásica. Además cuenta con la Orquesta Filarmónica de Medellín y la orquesta La Sinfónica de Eafit. El país ha dado algunos nombres importantes: en la interpretación lírica, sobresalen Valeriano Lanchas y Martha Senn. En el área pianística destacan figuras como Blanca Uribe, Teresita Gómez, Pilar Leyva Durán, entre otros. También cabe mencionar a compositores notables como: Blas Emilio Atehortúa (1943); Jesús Bermúdez Silva (1884-1979); Luis Carlos Figueroa Sierra(1923); Fabio González Zuleta (1920); Juan de Herrera (1665-1738); Pedro Morales Pino (1863-1926); Luis Antonio Calvo (1882-1945) Mauricio Nasi (1949); Jacqueline Nova (1935-1975); Roberto Pineda Duque (1910-1977); Guillermo Uribe Holguín (1880-1971); Antonio María Valencia (1902-1952); Francisco Zumaqué (1945); Maruja Hinestroza de Rosero (1914-2002).

ACTIVIDAD
Haz una Lista de las 10 tradiciones o eventos culturales más importantes de Colombia y reúnete en grupo para que representes una de ellas.


PLAN DE CLASES DE LENGUA CASTELLANA GRADO 8º 1,2,3,4,5,6,7 CLASE Nº 10


INSTITUCION EDUCATIVA LICEO LA PRADERA
PLAN DE CLASES LENGUA CASTELLANA GRADOS 8º-1,2,3,4,5,6,7,
DOCENTE FREDY PADILLA BAUTISTA
FECHA………………………………………CLASE Nº 10
TEMA:   LA POESÍA COLOMBIANA          
TIEMPO DE EJECUCIÓN: CUATRO  periodos de clases  aproximadamente.
ESTÁNDAR Comprende que el género lírico es una construcción mediada por la musicalidad, la rima y el uso de figuras retóricas, que permiten recrear una idea, un sentimiento o una situación.
LOGRO: Determino, en las obras literarias latinoamericanas, elementos textuales que dan cuenta de sus características estéticas, históricas y sociológicas, cuando sea pertinente.
COMPETENCIAS
·         LITERARIA Comprende que el género lírico es una construcción mediada por la musicalidad, la rima y el uso de figuras retóricas, que permiten recrear una idea, un sentimiento o una situación.(DBA4)
·         Textual Reconstruye en sus intervenciones el sentido de los textos desde la relación existente entre la temática, los interlocutores y el contexto histórico-cultural. (DBA 7).
·         COMPETENCIA INTERPRETATIVA. Nivel literal Discrimina los sonidos que hay en el ambiente para comprender el contexto donde se produce un discurso oral.

INDICADORES DE DESEMPEÑO                                   
Interpreta adecuadamente y pone en contexto las situaciones histórico-sociales específicas que fundamentan la gestación de la poesía colombiana.
Comprende la diferencia que se presenta entre la segmentación silábica gramatical y la segmentación silábica métrica, en los textos poéticos que lee o escribe.
Aplica conceptos teóricos para comprender un texto de carácter argumentativo
CONTENIDO
POESÍA COLOMBIANA
ORIGEN DE LA POESÍA:
La poesía tiene sus orígenes en Grecia y Roma, aunque todos los pueblos primitivos en algún momento de su desarrollo presentaron expresiones poéticas. Se han conservado muchas de las formas griegas, como la elegía y la oda.
En la Edad Media, prima la canción (unión de música y texto) que trata el tema religioso como los villancicos. En el Renacimiento, el soneto es una de las formas poéticas privilegiadas con temas como la naturaleza y la vida. En el siglo XVIII, la poesía se basa en las formas poéticas grecolatinas, cuyo tema se refiere a la libertad.
Desde finales del siglo XVIII y hasta mediados del XIX, predominan en la poesía formas que no siguen las reglas de composición tradicionales. Desde 1860 hasta los primeros años del siglo XX, la poesía se ocupa de los objetos y de los seres hasta entonces considerados feos, no dignos de ser apreciados como algo artístico, y también de mundos desaparecidos y exóticos.
En el siglo XX, la poesía mira hacia las profundidades del inconsciente. La poesía se ocupa sobre todo de la soledad, la muerte y la existencia efímera. No obstante, el optimismo y los temas de amor, aún tienen cabida en la lírica actual.
LA POESÍA COLOMBIANA SE HA DIVIDIDO EN CUATRO ÉPOCAS O PERÍODOS:
a. Poesía Indígena: comprende los textos escritos por autores nativos.
b. Poesía de la Conquista y la Colonia: abarca desde el siglo XVI hasta el siglo XVIII.
c. Poesía del siglo XIX: abarca los estilos neoclásico, romántico y modernista.
d. Poesía del siglo XX y contemporánea: abarca los estilos vanguardistas y los que hoy se emplean.

a. POESÍA INDÍGENA:
Definición: se comprende por poesía indígena aquella creada por los pueblos aborígenes, ubicados en el territorio colombiano.
Características:
  Los temas de la poesía indígena tienen mucho que ver con el mito y, por consiguiente, con la naturaleza, con los ríos, con las plantas y los animales, con la maternidad y el alimento.
  Es cósmica, es decir, fusionada en un todo con al tierra, el agua, el cielo y la vida.
  De la poesía indígena anterior al Descubrimiento se ha salvado muy poco a causa de la carencia de un medio de escritura. Lo preservado hoy corresponde a la tradición oral de los pueblos aborígenes aún existentes. Los mitos de los u’wa, de los desanas del Vaupés, de los paeces y de los kogui.
Autores: las creaciones poéticas indígenas pertenecen a la comunidad y no a un individuo. No obstante, hoy se encuentran algunos nombres, como el del poeta Fredy Chicangana, de la región del Cauca, ganador del Premio de Poesía de la Universidad Nacional en 1995.
MITO 13
Tortuga grande, tortuga pequeña;
de color negro, de color rojo;
tortuga grande de río.
Tu dentadura, tu concha;
Bajo tu fortificación me defiendo.
                          Cultura desana

b. POESÍA DE LA CONQUISTA Y LA COLONIA:
Definición: se entiende por poesía de la Conquista la creada en lengua castellana por autores españoles o colombianos, cuyo tema central son los derroteros de la conquista.
La poesía de la Colonia se produjo desde el fin de la Conquista hasta la independencia. Sobresalió la poesía mística porque, en ese momento, las preocupaciones religiosas desplazaron los temas de la conquista del territorio.

Características:
  Durante la época de la Conquista y la Colonia, predominó en América la poesía épica. Eso significa que sus temas fueron de carácter narrativo, en los que se contaban las hazañas de los españoles. No obstante, también  figuran los indígenas como grupo con identidad definida.
  En el ámbito de la poesía sobresalen dos estilos: el culteranismo, con Luis de Góngora, y el conceptismo, con Francisco de Quevedo.
Autores:
  Hernando Domínguez Camargo: (Bogotá, 1604-1659) “Poema heroico de San Ignacio de Loyola”, “Ramillete de varias flores poéticas”.
  Francisca Josefa del Castillo: (Tunja, 1671-1742) “Sentimientos espirituales”.
  Juan de Castellanos: (Sevilla, 1522-1607) “Elegías de varones ilustres de Indias”.
DELIQUIOS DEL DIVINO AMOR
El habla delicada
del amante que estimo,
miel y leche destila
entre rosas y lirios.
Su meliflua palabra
corta como rocío,
y con ella florece
el corazón marchito.
Tan suave se introduce
su delicado silbo,
que duda el corazón,
si es el corazón mismo.
                      Francisca del Castillo


c. POESÍA DEL SIGLO XIX:
Definición: la poesía colombiana del siglo XIX incluye tres momentos clave en cuanto a los estilos o temas tratados:
*Estilo neoclásico que corresponde a la época de la Independencia con las ideas de libertad.
*Estilo romántico de temas sentimentales expresados con versos libres.
*Estilo modernista que experimenta con las formas líricas, aunque con tendencias neoclásicas.
Características:
  A comienzos del siglo XIX, predominaron en el Neoclasicismo los discursos y proclamas políticos.
  Entre 1830 y 1910, con el Romanticismo, los temas ceden hacia lo sentimental; los autores deciden usar el verso libre.
  Los textos adquieren una nueva musicalidad, en temas que iniciaron con los símbolos patrios y llegaron a la idealización de la mujer y los temas fúnebres.
  A fines de siglo, surge el Modernismo, que se proyecta hasta entrado el siglo XX, cuya característica es romper con el sentimentalismo romántico.
  En este periodo surge la prosa poética.

Autores:
Neoclásicos:
  José Fernández Madrid: (Cartagena, 1789-1830) “Poesías”.
  José María Grueso: (Popayán, 1789-1835) “Sombras amables del jazmín silvestre”.
  Luis Vargas Tejada: (Bogotá, 1802-1829) “Al anochecer”.
  José Joaquín Ortiz: (Tunja, 1814-1892) “Horas de descanso”.
Románticos:
  José Eusebio Caro: (Ocaña, 1817-1853) “Poesías”.
  Rafael Pombo: (Bogotá, 1833-1912) “Traducciones poéticas”.
  Gregorio Gutiérrez González: (Antioquia, 1826-1872) “Memoria sobre el cultivo del maíz”.
Modernistas:
  José Asunción Silva: (Bogotá, 1865–1896) “Nocturno III”.
 Guillermo Valencia: (Popayán, 1873-1943) “Ritos”.


ESTAR CONTIGO
 
Oh! ya de orgullo estoy cansado,
ya estoy cansado de razón;
¡déjame, en fin, hable a tu lado
cual habla sólo el corazón!

No te hablaré de grandes cosas;
quiero más bien verte y callar,
no contar las horas odiosas,
y reír oyéndote hablar! (…)
                     José Eusebio Caro

d. POESÍA DEL SIGLO XX Y CONTEMPORÁNEA:
Definición: la poesía del siglo XX tuvo la presencia de diversos grupos con intereses y estilos característicos. En la actualidad, los poetas no conforman un grupo determinado. La poesía de esta época se divide en cinco momentos:
*Postmodernistas (1910-1920)
*Los Nuevos (1920-1930)
*Piedra y Cielo (1930 – 1940)
*Mito o la generación truncada (1950-1960)
*Nadaísmo (1960)

Características:
  Los Postmodernistas, recogen la tradición precedente.
  Los Nuevos, proponen la expresión libre del pensamiento.
  Piedra y Cielo, refresca la poesía nacional, vuelve la mirada hacia lo amoroso.
  Mito o la generación truncada, abre las puertas a una comunicación con distintas expresiones de la literatura.
  Nadaísmo, mostró una pasión por aprovechar los medios de comunicación para dar a conocer a sus representantes y propagar sus escritos.


Autores:
Postmodernistas:
  Porfirio Barba Jacob: (Antioquia, 1883–1942) “Canción de la vida profunda”, Rosas negras”.
  Luis Carlos López: (Cartagena, 1879–1950) “Posturas difíciles”, “Por el atajo”.
Los Nuevos:
  Jorge Zalamea: (Bogotá, 1905- 1969) “Presencia del hombre”.
  León de Greiff: (Medellín, 1895-1976) “Tergiversaciones”, “Variaciones alrededor de nada”.
  Luis Vidales:(Calarcá, 1900-1990) “Suenan timbres”, “Tratado de estética”.
  Aurelio Arturo: (Nariño, 1906-1974) “Morada al sur”.
Piedra y Cielo:
  Jorge Rojas: (Sta Rosa Viterbo, 1911-1995) “Rosa de agua”, “La invasión de la noche”.
  Eduardo Carranza: (Meta, 1913-1985) “Azul de ti”, “El corazón escrito”.
  Darío Samper: (Boyacá, 1913-1987) “Cuaderno del trópico”.
Mito o la generación truncada:
  Jorge Gaitán Durán: (Cúcuta, 1924-1962) “Asombro”, “El libertino”.
  Eduardo Cote Lamus: (Cúcuta, 1928-1964) “Los sueños”, “Salvación del recuerdo”.
Nadaísmo:
  Gonzalo Arango: (Antioquia, 1931-1976) “Obra negra”, “Fuego en el altar”.
  Jaime Jaramillo Escobar: (Antioquia, 1932) “Poemas de la ofensa”, “Extracto de poesía”.
Contemporáneos:
 María Mercedes Carranza: (Bogotá 1945-2003) “El canto de las moscas”, “Tengo miedo”.
  Mario Rivero: (Envigado, 1935-2009) “Vuelvo a las calles”, “Poemas urbanos”.
  Raúl Gómez Jattin:(Cartagena, 1945-1997) “Hijos del tiempo”, “Retratos”.
  Juan Gustavo Cobo Borda: (Bogotá, 1948) “La musa inclemente”, “Salón de té”.
SI LAS NUBES
Si las nubes no anticipan en sus formas la
historia de los hombres.
Si los colores del río no figuran los designios del
Dios de las Aguas.
Si no remiendas con tus manos de astromelias las
comisuras de mi alma.
Si mis amigos  no son una legión de ángeles
clandestinos. Qué será de mí
                            Raúl Gómez Jattin
ACTIVIDAD

DESARROLLA TUS COMPETENCIAS SEGÚN LO APRENDIDO

domingo, 7 de julio de 2019

PLAN DE CLASES LENGUA CASTELLANA CLASE Nº 9 GRADOS 8º,1,2,3,4,5,6,7


INSTITUCION EDUCATIVA LICEO LA PRADERA
PLAN DE CLASES LENGUA CASTELLANA GRADOS 8º-1,2,3,4,5,6,7,
DOCENTE FREDY PADILLA BAUTISTA
FECHA………………………………………CLASE Nº 9
TEMA:   EL ENSAYO                        
TIEMPO DE EJECUCIÓN: CUATRO  periodos de clases  aproximadamente.
ESTÁNDAR Caracterizo y uso estrategias descriptivas y explicativas para argumentar mis ideas, respetando las normas básicas de la comunicación.
LOGRO: comprender y usar los mecanismos y estrategias de argumentación y explicación en la lectura de textos de carácter argumentativo.
COMPETENCIAS
·         LITERARIAElabora un plan textual para guiar el desarrollo de las ideas y eventos de su escrito, de acuerdo al propósito de cada texto: narrar, explicar, dar información y/o argumentar (DBA 7)
·         Textual Organiza esa información, selecciona la que más le sirve para su propósito de escritura y la ordena (DBA 7).
·         COMPETENCIA INTERPRETATIVA. Nivel literal Determina el significado de palabras y Elabora hipótesis sobre el sentido global de un texto a partir de la relación de información explícita e implícita (DBA-10)


INDICADORES DE DESEMPEÑO                                   
Identifica recursos argumentativos que sustentan la tesis de un texto.
Aplica conceptos teóricos para comprender un texto de carácter argumentativo
Valora, explica y juzga contenidos, funciones y relaciones presentes en el texto.
DEFINICIÓN
El ensayo consiste en la interpretación de un tema (humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, etc.) sin que sea necesario usar un aparato documental, de manera libre y asistemática y con voluntad de estilo. Se trata de un «mega acto de habla perlocutivo». El ensayo es un género relativamente moderno, pero sus orígenes pueden rastrearse desde épocas remotas.
Sólo en la edad contemporánea ha llegado a alcanzar una posición central. En la actualidad está definido como género literario, debido al lenguaje muchas veces poético y cuidado que usan los autores, pero en realidad, el ensayo no siempre podrá clasificarse como tal. En ocasiones se reduce a una serie de divagaciones, la mayoría de las veces de aspecto crítico, en las cuales el autor expresa sus reflexiones acerca de un tema determinado o, incluso, sin tema alguno.
Ortega y Gasset lo definió como «la ciencia sin la prueba explícita». Alfonso Reyes, por otra parte, afirmó que «el ensayo es la literatura en su función ancilar» (es decir, como esclava o subalterna de algo superior), y también lo definió como «el Centauro de los géneros». El crítico Eduardo Gómez de Baquero (más conocido como Andrenio) afirmó en 1917 que «el ensayo está en la frontera de dos reinos: el de la didáctica y el de la poesía y hace excursiones del uno al otro». Eugenio D'Ors lo definió como la «poetización del saber». Su origen se encuentra en el género epidíctico de la antigua oratoria grecorromana, y ya Menandro el Rétor, aludiendo al mismo bajo el nombre de «charla», expuso algunas de sus características en sus Discursos sobre el género epidíctico:

•Tema libre (elogio, vituperio, exhortación).
•Estilo sencillo, natural, amistoso.
•Subjetividad (la charla es personal y expresa estados de ánimo).
•Se mezclan elementos (citas, proverbios, anécdotas, recuerdos personales).
•Sin orden preestablecido (se divaga), es asistemático.
•Brevedad.
•Va dirigido a un público amplio.
El ensayo, a diferencia del texto informativo, no posee una estructura definida ni sistematizada o compartimentada en apartados o lecciones, por lo que ya desde el Renacimiento se consideró un género más abierto que el medieval tractatus o que la suma y se considera distinto a él también por su voluntad artística de estilo y su subjetividad, ya que no pretende informar, sino persuadir o convencer. Utiliza la modalidad discursiva expositivo-argumentativa y un tipo de «razonamientos blandos» que han sido estudiados por Chaïm Perelman y Lucie Ollbrechts-Tyteca en su Tratado de la argumentación.
A esto convendría añadir que en el ensayo existe además, como bien ha apreciado el crítico Juan Marichal, una «voluntad de estilo», una impresión subjetiva que es también de orden formal. Otros géneros didácticos emparentados con el ensayo son:
•el discurso (en el sentido de «discurrir» sobre un tema concreto)
•la disertación
•el artículo de prensa,
•los géneros renacentistas y humanísticos del
•diálogo, en sus variantes
•platónica,
•ciceroniana y
•lucianesca,
•la epístola y
•la miscelánea.
Introducción
Es la que expresa el tema y el objetivo del ensayo; explica el contenido y los subtemas o capítulos que abarca, así como los criterios que se aplican en el texto, es el 10% del ensayo y abarca más o menos media hoja.
Esta parte constituye la presentación del tema sobre el que el autor va a desarrollar su propio punto de vista, así como de las razones por las cuales considera importante aproximarse a dicho tema. Además, esta parte puede presentar el problema que plantea al tema al cual vamos a abocar nuestros conocimientos, reflexiones, lecturas y experiencias. Si este se plantea, entonces el objetivo del ensayo será presentar nuestro punto de vista sobre dicho problema (su posible explicación y sus posibles soluciones). La mayoría de las veces, sin embargo, el ensayo plantea un tema bastante genérico como para adentrarse en él con toda la libertad del que divaga con sus opiniones y creencias, pero paseando a través de un territorio desconocido.
Desarrollo
Contiene la exposición y análisis del mismo, se plantean las ideas propias y se sustentan con información de las fuentes necesarias: libros, revistas, internet, entrevistas y otras. Constituye el 80% del ensayo; abarca más o menos de 4 a 5 páginas. En él va todo el tema desarrollado, utilizando la estructura interna: 60% de síntesis, 20% de resumen y 20% de comentario.
Se sostiene la tesis, ya probada en el contenido, y se profundiza más sobre la misma, ya sea ofreciendo contestaciones sobre algo o dejando preguntas finales que motiven al lector a reflexionar. Esta utiliza principalmente recursos como lo son la descripción, la narración y citas que deben ser incluidas entre comillas para poder tener con qué defender nuestra tesis.
PASOS
1.Infórmese sobre el tema. Investigue sobre diferentes u otros escritos sobre el mismo tema o temas relativos.
2.Antes de empezar a escribir el ensayo, haga una lista de ideas sueltas o conceptos que desee incluir y ordénelos de manera lógica.
1.Estructura: La estructura típica de un ensayo incluye una introducción, un cuerpo argumentativo y algunas conclusiones.
- Introducción: Expone el problema sobre el cual se va argumentar y entrega los principales datos de contextualización; es decir, ubica el problema dentro de un ámbito temático determinado. Debe además señalar con precisión los límites temáticos a los que se refiere, de modo tal que efectivamente se trate de un tema específico. En el primer párrafo del trabajo, se debe expresar claramente el tema y objetivo del ensayo. Para tener una idea de cuan largo debe ser cada párrafo, se puede tomar como referencia un tercio del largo de la página, aunque por supuesto esto puede variar dependiendo de las necesidades particulares.
Cuerpo Argumentativo: Contiene los argumentos que servirán para fundamentar las conclusiones finales. Los argumentos se exponen en forma breve, pero de tal modo que puedan entenderse en forma autónoma, sin necesidad de recurrir a otras fuentes. Los argumentos deben ser coherentes entre sí y no deben prestarse a más de una interpretación. Deben conducir a las conclusiones de modo unívoco.
Conclusiones: Las conclusiones se ofrecen basándose en los argumentos ya ofrecidos en el cuerpo argumentativo. Por lo mismo, en esta parte final del ensayo no se ofrecen nuevos argumentos, sino que se recapitula en torno a los ya expuestos y se les relaciona entre sí, explicando de qué modo conducen a la conclusión que se ha sacado.
2.Revisar la ortografía. Procure a lo máximo que la ortografía sea correcta y bien empleada.
3.Tómese un recreo y despeje su mente de ideas antes de volver a releer el trabajo terminado y corregirlo.
4.Inspírese ya que para algunos, el ensayo es como una charla entre el lector y el autor. No lo aburra. Interéselo. Puede valerse de preguntas que responderá al final. Eso hará que el lector espere una "recompensa".

Consejos
•Si tienes tiempo para corregir y volver a redactar. Siempre puedes mejorar tu presentación.
•El título déjelo para último, este debe resumir, en pocas palabras el contenido e invitar a leer, debe ser atractivo.
•Escribe un borrador primero a mano o si lo prefiere en un procesador de texto.
•Muestra todo lo que sea posible al hacer tu ensayo.
•Desarrolla preguntas retóricas a lo largo de su ensayo. Las preguntas retoricas son preguntas que no requieren de respuestas, ya que lo dicho anteriormente te las responde.
Qué no hacer
•Trata de evitar los párrafos de una sola frase, ya que causan una mala impresión. La idea es presentar un tema con la primera frase, para luego desarrollarlo en el resto del párrafo.
•Escribe de tal manera que animes para que otros quieran leer. No exagerar o escribir para impresionar.
•No usar un estilo demasiado elaborado, exagerado o pretencioso. O usar clichés.
•No descuidar la parte técnica de tu ensayo (gramática, aspectos prácticos, ortografía, organización y estructura de las oraciones).
•No ser muy extenso. Expresa a través de tu escrito lo que tienes que decir de manera concisa.
MODELO DE ENSAYO
1. Título atractivo
2. Introducción
 - Redacta la idea principal del ensayo.
 - Usa la cita de un experto en el tema, cita de un autor de un artículo
 científico para apoyar la idea y fundamenta.
 - Formula una pregunta que será respondida en el desarrollo del
 ensayo y que relacione la idea principal del resto del texto o
 párrafos.
3. Desarrollo
Primer Párrafo
 - Plantea una idea y apóyala con una cita textual de experto o
 bibliografía.
 - Fundamenta la idea planteada con información obtenida sobre el
 tema.
Segundo Párrafo
 - Desarrolla una segunda idea con información obtenida de diversas
 fuentes.
 - Da ejemplos claros referentes a la idea.
 - Formula preguntas que inviten a la discusión o al debate y que se
 relacionen con la idea principal del párrafo siguiente.
Tercer Párrafo
 - Desarrolla una tercera idea.
 - Apoya la idea con una cita textual de un experto o de bibliografía.
 - Fundamenta la idea con información al respecto obtenida de
 diversas fuentes.
4. Conclusión
 - Haz una paráfrasis de todo lo anterior sintetizando los párrafos
 anteriores.
 - Usa una cita textual de experiencia u otros.
 - Formula tu opinión personal; Haz comentarios personales sobre
 los aspectos tratados.

PARA ELABORAR UN ENSAYO ES NECESARIO CONECTAR LAS IDEAS ENTRE PARRAFOS PARA ELLO SE UTILIZAN LOS CONECTORES GRAMATICALES.
CONECTORES GRAMATICALES
En Lingüística, se denomina conector a una palabra o un conjunto de palabras que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre ellas. Permite la adecuada unión de los enunciados en un texto. Los conectores pueden ser palabras, oraciones o conjuntos de oraciones, por lo tanto unen desde lo más breve hasta lo más extenso. Existen diferentes tipos de conectores como por ejemplo: Aditivos, opositivos, causativos, comparativos, reformulativos, ordenadores y condicionales.
Miremos algunos de ellos:

Aditivos: Expresan suma de ideas: y, además, también, asimismo, también, por añadidura, igualmente, encima, es más, más aún, incluso, hasta, para colmo.
Opositivos: Expresan diferentes relaciones de contraste entre enunciados
Concesión: con todo, a pesar de todo, aun así, ahora bien, de cualquier modo, al mismo tiempo aunque, aún cuando, a pesar que, no bien, etc.
Restricción: pero, sin embargo, no obstante, en cierto modo, en cierta medida, hasta cierto punto, si bien, por otra parte, aunque, sino, en cambio, al contrario.
Causativos-Consecutivo: Expresan relaciones de causa o consecuencia entre los enunciados
Consecutivos: por tanto, de ahí que, en consecuencia, así pues,  por consiguiente, por lo tanto, por eso, por lo que sigue, por esta razón, entonces, entonces resulta que, de manera que, luego, así que, en ese sentido, de tal forma, además, enseguida, en efecto, o sea, en otras palabras, por otro lado, por ejemplo, en pocas palabras, ya que, etc.
Causales: porque, pues, puesto que, ya que, debido a que.
Comparativos: Subrayan algún tipo de semejanza entre los enunciados
Del mismo modo, igualmente, análogamente, de modo similar, como, así como, más… que, menos… que, igual… que, tan… como.
Reformulativos: Indican que un enunciado posterior reproduce total o parcialmente, bajo otra forma, lo expresado en uno o más enunciados anteriores.
Explicación: es decir, o sea, esto es, a saber, en otras palabras, Para que, con el fin de que, con el propósito de que.
Recapitulación: en resumen, en resumidas cuentas, en suma, total, en una palabra, en otras palabras, dicho de otro modo, en breve, en síntesis.
Ejemplificación: por ejemplo, así, así como, verbigracia, por ejemplo, particularmente,  específicamente, incidentalmente, para ilustrar.
Corrección: mejor dicho, o sea, bueno.
Ordenadores: Señalan las diferentes partes del texto
Comienzo de discurso: bueno, bien: ante todo, para comenzar, primeramente, en primer lugar.
Cierre de discurso: en fin, por último, en suma, finalmente, terminando, para resumir, para concluir, al final, en conclusión.
Transición: por otro lado, por otra parte, en otro orden de cosas, a continuación, acto seguido, después.
Digresión: por cierto, a propósito, a todo esto.
Temporales: después (de), después (que), luego, desde (que), desde (entonces), a partir de..., antes de, antes que, hasta que, en cuanto, al principio, en el comienzo, inmediatamente, temporalmente, actualmente, cuando, no bien, apenas, en cuanto que.
Espaciales: al lado, arriba, abajo, a la izquierda, en el medio, en el fondo.
Condicionales: si, siempre que, en caso que, mientras que, a no ser que, según, con tal que, sí, siempre y cuando.
Copulativos: y, ni, y también, no sólo…, sino también, etc.
Conectores de certeza: indudablemente, claro, es evidente, en realidad, como nadie ignora, como es por muchos conocido, etc.

ACTIVIDAD
TENIENDO EN CUENTA LO APRENDIDO ESCOGE UN TEMA QUE CREAS QUE A MERITE HABLAR DE ÉL EN EL LICEO LA PRADERA. (UTILIZANDO LOS CONECTORES GRAMATICALES)

EL ENSAYO DEBE SER DE TRES PÁGINAS, CON PARRAFOS DE OCHO (8) RENGLONES O LINEAS CADA UNO.